Gastronomía para la alimentación saludable

Objetivo general

¿Por qué estudiar Gastronomía para la alimentación Saludable?

  • Podrás elaborar platillos con la debida presentación, calidad e inocuidad para personas, grupos o poblaciones con necesidades comunes o especiales bajo recomendación (Personas de la 3ra. edad, obesidad, diabetes y niños).
  • Existen grandes oportunidades en el campo laboral, debido a las necesidades nutricionales actuales.
  • Entre las tendencias actuales de modelos de negocio se encuentran las relacionadas al área de salud y nutrición.
  • Actualmente la demanda en el sector salud es cada vez mayor debido a los problemas de salud relacionados con la mala alimentación.

Objetivo General:

Formar recursos humanos en gastronomía orientada a la alimentación saludable capacitados para elaborar platillos y menús acordes con las necesidades de individuos, grupos y poblaciones sanas o con salud comprometida, para integrarse a equipos de trabajo que tengan propósitos y actividades similares o para establecer servicios que se dirijan al mismo fin.

Programa de Estudios

1er semestre

  • Morfofisiología
  • Bioquímica
  • Alimentación saludable
  • Introducción al arte culinario
  • Fondo, salsas y sopas de la cocina mundial
  • Ingles culinario II
  • Historia de la alimentación
  • Panadería

2do semestre

  • Morfofisiología II
  • Composición de los alimentos
  • Necesidades nutricionales
  • Matemáticas culinarias
  • Ingles culinario II
  • Cocina prehispánica
  • Repostería
  • Cocina mexicana

3er semestre

  • Producción y distribución de los alimentos
  • Cálculo dietético
  • Costos y presupuertos
  • Bebidas y coctelería saludable
  • Seguridad e higiene de los alimentos
  • Tecnología y conservación de los alimentos
  • Pescados y mariscos
  • Planeación de cocina

4to semestre

  • Enseñanza en salud y nutrición
  • Toxicología de los alimentos I
  • Recursos humanos
  • Paradigmas y tabúes en la alimentación Cocinas emergentes
  • Cocina yucateca
  • Cocina francesa
  • Optativa I

5to semestre

  • Microbiología y parasitología
  • Toxicología de los alimentos II
  • Relaciones públicas y publicidad en los alimentos
  • Régimen bariátrico
  • Cocina vegetariana
  • Cocina mediterránea
  • Metodología I
  • Optativa II

6to semestre

  • Antropología alimentaria
  • Diseño y planeación de servicio de alimentación
  • Nutrición del deporte
  • Cocina italiana
  • Cocina asiática
  • Alimentación, embarazo, lactancia y primer año de vida
  • Metodología II
  • Optativa III

7mo semestre

  • Formación de emprendedores
  • Planeación de buffet
  • Finger food
  • Alimentación adulto y adulto mayor
  • Administración de organizaciones
  • Seminario de trabajo terminal II
  • Platillos para población con salud comprometida

Al finalizar se les entregará un Diploma emitido por la Escuela Internacional de Chefs A.C. , y Diploma en Especialidad en Alimentos y Bebidas emitido por la D.G.C.F.T. Incorporado Acuerdo número 06FT458 R.V.O.E, CT 31PSU0330X, Oficio 801/RE.V.O.E/2006, 30 de Noviembre de 2006.

Quiero solicitar información

× ¿Necesitas más información?